LA GACETILLA ALEGRÉMICA
Un espacio de una hoja y sólo una, para compartir actividades, eventos, sentipensares, poemas, lecturas, bibliografía, obras de arte y todo lo que hace visible el Mundo más Saludable que ya está amaneciendo
Nro. 40
19 de mayo de 2014
Hoy Compartimos…
CELEBRACIÓN DE LA ALEGREMIA EN CUBA

Nuestra querida amiga cubana, la Dra. Martha Pérez Viñas, artista dedicada a pintar obras de arte promoviendo la paz y anunciando un mundo mejor, convocó a celebrar la Alegremia.
En la mañana del sábado 19 de abril, se llevó a cabo el evento en el Círculo Social Obrero Gerardo Abreu Fontán, frente a una hermosa playa de La Habana.
Acompañada por María Zorrilla, de Argentina, país donde nació la Alegremia, se comenzó con divertidos abrazos gratis.
. Los niños y los adolescentes se pusieron carteles ofreciendo abrazos gratis… Todas y todos se sorprendieron felices al regarse los abrazos por toda la playa
Se trabajó en seis grupos: Aire, Agua, Alimento, Amor, Albergue/Abrigo y Arte, compartiendo diversos sentipensares y experiencias.
Se presentó la Canción de la Alegremia, con letra de Martha Pérez Viñas, música de Osmel Francis y el apoyo del Grupo Cubanos en la Red.
Nos dice Marthica:
¡Hacemos buenos amigos y hermanos dentro de la Alegremia!! Interdependemos solidariamente… porque con Aire, Agua, Alimento, Albergue/Abrigo, Amor y Arte saludablemente, tendremos el amanecer de un Mundo Mejor y Posible… y Nuestra Casa, la Madre Tierra, seguirá siendo un feliz Albergue de la vida en la Vía Láctea.
Contacto:
Martha Pérez Viñas
La Habana, Cuba
mednat@infomed.sld.cu
Co-Incidir Nro. 3
Revista artesanal virtual en que coinciden, se conocen, dialogan, cooperan amigas y amigos de la ecología y de la poesía, de los cuentos y de los derechos humanos, de los ensayos y de los sueños, del espesor de la cotidianeidad y del vuelo del espíritu.
http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/revista_coincidir_3.html
Revista Sustentabilidad(es) Nro. 10
|