EL LEGADO DE JULIO MONSALVO
LA GACETILLA ALEGRÉMICA
CONTINÚA SU VUELO
Publicación semanal difundiendo noticias y sentipensares que visibilizan y anuncian un Mundo Saludable con Alegremia y Amistosofía.
27 de Marzo de 2022
Nro. 387
No hay salud sin salud mental
LA EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL DE DÍA

En esta oportunidad elegimos visibilizar la experiencia del Hospital de Día Con Alas, dispositivo dependiente del Servicio de Salud Mental del Hospital Perrando (Resistencia- Chaco – Argentina).
¿Qué es el Hospital de Día Con Alas?
Haciendo un poco de Historia:
Desde el año 2011 comienza a trabajarse en el proyecto y creación de un hospital de día. Este hospital se origina sobre la base y experiencia del taller de laborterapia, taller expresivo que funcionó muchos años antes de la existencia de la ley nacional de Salud Mental N 26657 y la provincial 2339/G. En el año 2012 es habilitado formalmente con autorización del Ministerio de Salud Pública.

El objetivo principal es el logro de la inclusión social a través del restablecimiento de lazos sociales que se fragmentan o pierden debido a algún padecimiento subjetivo. Se busca además, posibilitar el vínculo con las familias y su entorno (a través de un programa familiar y comunitario), recuperar habilidades, descubrir potencialidades e intentar su inserción a la vida laboral (a través de talleres productivos). Cabe destacar que los talleres están a cargo de docentes a través de un convenio interministerial entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación "Convenio de apoyo a la salud mental".
Funcionamiento actual:
Actualmente recibe a personas con algún tipo de padecimiento subjetivo a partir de los 18 años de edad, derivados desde el Servicio de Salud Mental del Hospital como de distintos Centros de Salud, Hogares de alojamiento, y de localidades como Fontana y Barranqueras. En el Hospital de Día participan entre 35 y 40 personas, habiendo aumentado notablemente desde finales del año 2017. Los usuarios desayunan almuerzan y meriendan. Realizan talleres de teatro, cerámica, arte, música, educación física, radio, cocina, huerta y jardinería. Así como asambleas los días lunes y viernes.

Durante la pandemia, lxs usuarixs junto con la Prof. Georgina Motter volcaron en un escrito sus reflexiones a modo de crónicas, resultando de ello la edición de un libro: CUARENTENEARTE.
Cabe destacar que en este momento lxs usuarixs han conformado un grupo denominado Movimiento Alza, desde el que reclaman su participación en la elaboración y ejecución de políticas públicas dirigidas al cumplimento de sus derechos.
- https://www.facebook.com/Hospital-de-d%C3%ADa-Con-Alas-170830059996628
- https://www.instagram.com/hospitaldediaconalas/
Lucia Szabo
Gracias Lucia, Gracias equipo de trabajo del Hospital de Día con Alas, su experiencia su compromiso su alegría son evidencias de que este mundo mejor es posible y está siendo.
Equipo Editor de La Gacetilla Alegrémica
Lagacetillaalegremica@gmail.com
Instagram, Facebook y Twitter: La Gacetilla Alegrémica